22 mayo, 2012

El mundo se derrumba, y nos tapamos los ojos.

Hoy más que nunca, como millares de personas, estoy enfurecida, indignada, decepcionada. Sobre todo eso, decepcionada. La huelga convocada en el sector educativo hoy, día 22 de Mayo de 2012, tenía una razón muy clara: expresar el desacuerdo con que el gobierno de nuestro país tenga valor para acabar con décadas de desarrollo en el ámbito de la educación, desfavoreciendo económicamente a la escuela pública, y dejando así que esta se rezague en calidad frente a la privada y la concertada. ¿La causa, o mejor dicho, excusa, para llevar esto acabo? Que no hay dinero. La misma frase que llevamos escuchando desde hace ya mucho tiempo. No hay dinero. Ya, ya nos ha quedado claro que no hay dinero. Pero si bien es cierto que a nuestros políticos les interesa que no haya dinero para la escuela pública. Como dijo Confucio hace 2500 años, "donde hay educación, no hay diferencia de clases". Si aplicamos esto a la situación actual de España, quiere decir que si no financian la educación pública para que no pierda la calidad que ha ganado en las últimas generaciones, en el futuro, los que no tengan dinero para costearse una escuela privada serán unos "borregos manipulables". Y esto es exactamente lo que al gobierno le hace falta.
Hoy no es un día para vestirse de un color político, y criticar, simplemente, a los otros. Es un día para luchar por nuestros derechos constitucionales, que están siendo violados, descuartizados e incinerados, mientras la mayoría de nosotros se queda impasible mirando; viendo como destruyen su futuro, y el de todos.
Me parecen absolutamente increíbles y lamentables algunos comentarios que he escuchado a compañeros días atrás, respecto a la huelga. Cosas así como "los profesores nos incitan a hacer huelga porque no quieren trabajar más por menos dinero". Es cierto, nos han informado sobre el motivo de la huelga, los cambios que nuestros gobernantes quieren hacer en el sector, y nos han dicho que, si respetamos nuestra dignidad y nuestros derechos, hagamos la huelga. Pero ¿no veis que lo hacen porque eso no haría más que empobrecer la calidad educativa de los centros públicos? Lo que los profesores buscan es educarnos, ya hablando fuera de las aulas, dándonos a conocer los ajustes económicos a los que quieren someter la educación, y abriéndonos los ojos para poder ver la corrupción y el interés de las personas que nos presiden. Nadie que tenga algo de empatía y un poco de sentido común, puede pensar en su propio interés cuando está en juego todo el futuro de un país.
 También he escuchado cosas como "esto es otro movimiento del 15M para ponernos en contra del gobierno". Tampoco. Esta movilización no viene del movimiento 15M, sino de aquellas personas que aún no se han cegado con el "NO HAY DINERO" que rige nuestra actual sociedad española, y pueden ver que en realidad oculta un "NO QUEREMOS QUE HAYA DINERO PARA LA ESCUELA PÚBLICA"; que están siendo víctimas, como tú, como yo, y como todos los estudiantes y futuros estudiantes de España, de la que no es más que una treta del gobierno, para la que han aprovechado la precaria situación de la economía española, para no dejar que la sociedad progrese.
Y también la gente ha dicho muchos "¿para qué?, si no va a servir de nada". Puede que tengáis razón; es muy posible que no cambien los planes porque nos pongamos en huelga un día. Pero tampoco sirve de nada quedarse impasibles, viendo cómo actúan, sin mover ni un solo dedo. La huelga es la única forma que tenemos de mostrar nuestro descontento con las reformas que no harán más que dificultarnos el futuro; un futuro por el que nuestras antiguas generaciones han luchado, para que fuera justo, para que pudiéramos disfrutar de que tenemos un derecho, algo sólido y disponible para todos, llamado educación; ese futuro, que es ahora el presente, y que dentro de poco no será más que una ilusión del pasado. Ese derecho del presente que quieren arrebatarnos. EL DERECHO A LA EDUCACIÓN. Yo, personalmente, prefiero hacer algo, por poco que sea, y aunque resulte inútil; que quedarme mirando mientras destrozan con saña el futuro de nuestro país, y con él el de todos los jóvenes y personas que lo sufran.
Hace unos 30 años, la escuela no era accesible para todos. Solo los hijos de los poderosos podían optar a una enseñanza de calidad: la pública era de un nivel deficiente, y las universidades eran caras. Además, las familias numerosas y pobres necesitaban de más sueldos que el de un padre para mantenerse. Por eso, los jóvenes dejaban de estudiar pronto, para ponerse a trabajar. ¿Qué es lo que quieren? ¿Que volvamos a eso? ¿Por qué? Para tener ellos la voz. La voz está en el poder. El poder, se supone que debería estar en el pueblo; eso es una democracia. Por eso los que nos gobiernan quieren una sociedad borrega. Gente sin educación es gente sin voz, por lo que el poder absoluto estaría en sus manos. No dejéis que os callen si no queréis perder la voz; no os calléis, si queréis que os escuchen. Gritad, GRITAD cuanto podáis, GRITAD por vuestros derechos, y GRITAD contra la destrucción que el gobierno quiere hacer a la educación pública. PENSAD en lo mejor para vosotros, lo mejor para la sociedad. Y no dejéis que España se convierta en un país en vías de subdesarrollo. Si el gobierno pone tijeras, unámonos todos y seamos la gran piedra que las aplaste.

1 comentario:

  1. Un gran aplauso! Si señorita. La educacion es futuro. Y esta reforma solo va a traer desigualdad. Puede que lo que podamos hacer sirva para poco... O puede que no. No seria la primera vez que triunfa una reivindicacion. El problema es, como dices tu, y cada vez mas, el borreguismo nacional.. Pero bueno, hay gente que nunca dejara de creer en su gusto innato por el futbol y la cocacola..

    ResponderEliminar